Somos una organización sin ánimo de lucro, que desde el año 2013, viene generando acciones Socio-Culturales y de turismo étnico en el Litoral Pacífico, actualmente nuestro foco de intervención es el corregimiento No. 3 del Distrito Especial de Buenaventura, Uramba Bahía Málaga.
Gestora y Promotora Cultural, que ha dedicado su vida a salvaguardar la cultura ancestral del Pacífico Colombiano por más de 20 años a través de las músicas, cantos, bailes tradicionales y bebidas ancestrales.
Es una mujer con un gran compromiso y sensibilidad por el trabajo comunitario, el desarrollo sostenible de los territorios, la construcción de espacios de sana convivencia, a través de la cultura como herramienta transformadora de esperanza y un buen vivir.
Salvaguardia de los procesos culturales tradicionales de la región Pacífico, apostándole a generar relevo generacional y potencializar los espacios de participación artística, cultura, ambienta, social y turística dentro del pacifico colombiano, además, de gestionar alianzas estratégicas con diferentes actores sociales del sector público, privado, ONG’s, agencias de cooperación internacional y demás entes que permitan integrar y promover los servicios de la fundación.
Posicionar la Fundación Cultura Ancestral de Juanchaco como una organización líder en la conservación y preservación de los saberes culturales ancestrales de la región Pacífica y dinamizadora de espacios etnoculturales y de turismo étnico a través de la visibilización y posicionamiento del festival folclórico marimba y playa.
Fundacenstral Juanchaco 2024 © Todos los derechos reservados.